martes, 28 de febrero de 2017

Argumentando expongo mis posturas



Reflexionemos sobre la siguiente imagen y afirmación:
Observa con atención:

https://www.youtube.com/watch?v=qUQIZZSALHU


-          ¿Qué argumentos se evidencian sobre la familia?
-          ¿Cómo es tu familia?
-          ¿Qué opinas de tu familia? ¿Por qué es importante para ti?
-          ¿Qué puedes concluir de la lectura hecha?

-          Seguido a esto, los equipos de trabajo, escribirán en el blog sus argumentos frente a la importancia de la familia. De igual manera expondrán las conclusiones  obtenidas del video.
-          En equipos se realizará un texto argumentativo digital relacionado a la familia. Para ello es necesario tener presente:

a.       ¿Cuál es el tema del texto?
b.       Formular con sus propias palabras la temática a tratar.
c.       Enumera los argumentos.
d.       Dar conclusión al texto
e.       Imágenes relacionadas al texto

Realiza  búsquedas de diversos textos multimodales que complementen la información previamente adquirida e incluirla en el blog.
-          Compartir con los padres de familia las actividades realizadas hasta el momento y solicitarles hagan sus comentarios.








Construyendo argumentos defiendo mis posturas



“El bullying o acoso escolar consiste en un acto de violencia que ocasiona daños  irreparables a la víctima y posiblemente a sus familias”.

-          ¿Qué pretende comunicar el mensaje?
-          ¿Qué dirías al respecto?
-          ¿Has escuchado hablar del Bullying o acoso escolar?

En los equipos de trabajo harán lectura del siguiente vídeo titulado: 
No te calles dile NO al bullying


En equipos respondan:

- ¿Cuál es el objetivo del video?
- Escriban algunos argumentos que allí se evidencian
- ¿Qué se concluye en el video?
- Como estudiantes, ¿Cuáles son sus posturas frente a lo leído en el video?
- ¿Cómo podemos ayudar a una persona que sufre de acoso escolar?

De acuerdo a las respuestas presentadas por los equipos, los estudiantes crearán un video en movie maker con la orientación de la docente. Allí expondrán sus argumentos en cuanto al bullying,  así como contribuciones para evitar continúe afectando a nuestros estudiantes. Para esto, será necesario cumplir requisitos como: realizar otras búsquedas respecto al tema, establecimiento de la información a publicar donde sea visibles los argumentos, imágenes y sonidos acordes, edición del video y finalmente su publicación





                             




todos tenemos posturas que debatir




-          Observa y lee atentamente.





Comentemos:
-          ¿Qué nos pretende comunicar cada imagen?
-          ¿Cuál es tu opinión respecto a los mensajes?





Cada equipo de trabajo discutirá las preguntas anteriores y escribirán sus respuestas. Luego escogerán a uno de sus miembros y comentarán sus posiciones

A  continuación se presenta dos textos. escojan en sus equipos el que más les llame la atención 






Comentemos en equipo:

¿Qué relaciones tienen los textos?
¿Cuál es el objetivo de estas lecturas?
¿Qué opinan de su contenido?

Compartidas posturas y aclaradas las inquietudes, los estudiantes escribirán en el blog acuerdos y desacuerdos frente al texto leído. Pueden incluir imágenes o videos alusivos a esto.

Los equipos de trabajo elaborarán un afiche en el cual podrán expresar sus posturas frente a las lecturas anteriores. Terminados serán publicados.




















Preservando la vida



Comentemos:


-          ¿Qué significa para ti la imagen?
-          ¿Cuál es el elemento más importante que allí se muestra?
-          ¿Qué significa el agua para ti?
-          ¿Para qué la utilizamos?
-           ¿por qué es necesario  preservar el agua?
-          ¿De dónde se obtiene el agua que consumimos en nuestro municipio?
-          ¿Cómo es la calidad de agua que consumimos?



Conozcamos la importancia que tiene el agua en nuestra vida por medio del siguiente video de AySA S.A.







Reflexionemos:
-          ¿Qué porcentaje de agua es apta para el consumo humano?
-          ¿Cuál no se puede consumir?
-          ¿Cómo podemos ahorrar el agua?
-          ¿Has tenido la oportunidad de leer textos sobre el cuidado del agua?

-          Desplazando  las letras y dando click recordemos el sitio de donde se obtiene el agua de Yondó:





Describe cómo es la laguna del miedo. Para ello, en equipos de trabajo, busquemos en google imágenes de este lugar y complementamos la descripción.

NUESTRAS PRODUCCIONES










Comentemos:
-          ¿Por qué crees que se obtiene el agua de esta laguna?
-          ¿Cómo es el agua que de allí se consume?
-          ¿Qué crees que se necesita para que esta agua sea de mejor calidad?
-          ¿Cómo ayudarías a preservar el sitio de donde se obtiene el agua municipal?





Realiza en equipos de trabajo un cómic alusivo al cuidado de la Laguna del miedo, invitando a todos los habitantes a mantenerla limpia. Para esta actividad utilizarán el sitio web  http://www.makebeliefscomix.com/Comix/ .











Realicemos búsquedas de información que nos permitan reflexionar frente a la importancia del agua


martes, 21 de febrero de 2017

Seres vivos que debemos proteger





Observo atentamente el siguiente afiche:


Comentemos:
-          ¿Qué animal es?
-          Describamos el manatí
-          ¿Has leído sobre los manatíes?
-          ¿Dónde habita?
-          ¿Qué le ocurre al manatí?
-          ¿Quién le ocasiona daño?
-          Conozcamos más sobre los manatíes
-          ¿Sabías que en tu municipio habitan manatíes?

Lee con atención la siguiente noticia del periódico el Espectador. Ten  presente aquellas frases que están resaltadas


-          ¿Qué opinas de la situación que están viviendo estos mamíferos?
-          ¿Cómo podemos cuidar los ríos, ciénagas y laguna de nuestro municipio para que no desaparezcan nuestros animales? Escribo en el blog mis aportes.






Realicemos en los equipos de trabajo afiches alusivos al cuidado y preservación de los manatíes. 





De acuerdo a lo analizado el dia de hoy, escribe cómo puedes contribuir al cuidado de ríos y zonas verdes de su municipio.

Realiza búsquedas digitales sobre el cuidado y preservación de los manatíes compartela a tus compañeros a través del blog.